Samsung vs. LG: ¿cuál es la mejor marca de televisores?

Un televisor smart TV instalado en una sala de estar

El mercado de los televisores smart TV es amplio. Existen marcas líderes que destacan por su avanzada tecnología y calidad de imagen, entre ellas Samsung y LG. Estas empresas han estado innovando y realizando avances tecnológicos significativos en los últimos años.

En este artículo, vamos a comparar ambas marcas. Analizaremos diferentes categorías que son fundamentales a la hora de elegir un televisor, desde la tecnología de la pantalla hasta el sistema operativo y el audio, basándonos en información de las páginas oficiales de cada marca, así como en opiniones de sitios especializados como Xataka Home y T3 Mag.

Tecnología

Este es uno de los aspectos más relevantes para evaluar la calidad de una pantalla. En este sentido, ambas marcas muestran un rendimiento excelente y tecnologías de vanguardia.

LG

LG ha destacado por su liderazgo en tecnología con el OLED, que significa diodo orgánico emisor de luz. Cada píxel de un televisor OLED es una diminuta luz LED, increíblemente delgada, capaz de generar luz por sí sola. A diferencia de otros LED, estos no requieren retroiluminación, ya que cada uno emite luz.

Además de ofrecer una excelente calidad en general, los televisores OLED de LG presentan ventajas como:

  • Negros profundos, inalcanzables con otras tecnologías
  • Apagado completo de los píxeles, sin bloqueo de luz
  • Tiempo de respuesta más alto del mercado
  • Contraste excepcional entre luces y sombras
  • Mayor eficiencia energética

Cabe mencionar que LG también suministra esta tecnología a marcas como Sony y Panasonic.

Samsung

La tecnología insignia de Samsung es la QLED. Esta tecnología se basa en puntos de luz "cuánticos", que la distingue de los LED tradicionales. Estos puntos están hechos con materiales semiconductores ultrafinos, que producen diferentes colores según el tamaño de la partícula: cuanto más grande, más rojo; cuanto más pequeño, más azul.

Esta tecnología ofrece emisiones de luz extremadamente precisas y eficientes, proporcionando también una gran luminosidad y cambios de color rápidos.

  • Colores más vivos y realistas
  • Niveles de luminosidad excelentes
  • Alto rango dinámico, sensación HDR
  • Buena relación calidad-precio

Es una categoría muy reñida, pero se podría decir que LG tiene una ligera ventaja al utilizar un tipo de panel distinto y considerarse una forma diferente de concebir la tecnología LED.

Una pareja relajada disfruta de una pizza mientras miran una película en su televisor smart TV

Sistema operativo

Al momento de elegir qué ver, navegar, buscar aplicaciones y reproducir tu contenido favorito, el sistema operativo es crucial. A continuación, veamos qué ofrece cada marca:

LG

El sistema operativo webOS, desarrollado por LG, ofrece excelentes prestaciones y velocidad. Es un sistema intuitivo que busca simplificar la experiencia. No es necesario tener conocimientos tecnológicos para explorar entre las numerosas aplicaciones disponibles.

Una característica particular es la posibilidad de alternar rápidamente entre aplicaciones gracias al control remoto Magic Control. Al salir de una aplicación, esta permanece abierta en segundo plano para poder regresar a ella en cuestión de segundos, similar a la experiencia en un teléfono móvil.

Esto se complementa con una excelente función de búsqueda por voz, que permite encontrar contenido rápidamente. Según la marca, este sistema operativo puede llegar a ser hasta un 60 % más veloz que la media.

webOS es un sistema operativo eficaz con una interfaz de usuario excelente, intuitiva y fácil de usar, convirtiéndolo en una de las mejores opciones del mercado.

Samsung

Samsung, al igual que LG, ha desarrollado su propio sistema operativo. Inicialmente, Tizen era exclusivo de los televisores Samsung, pero ahora se distribuye también para otras marcas y dispositivos. Tizen es un sistema operativo basado en Linux que ha estado presente en los dispositivos Samsung desde 2015.

Tizen se destaca por ofrecer una amplia gama de aplicaciones y una interfaz dinámica, intuitiva y atractiva visualmente.

Además, Tizen es uno de los sistemas operativos más fluidos para conectarse con diferentes dispositivos a través de Bluetooth o Wi-Fi, una acción que se puede realizar con solo unos clics. También brinda un gran nivel de personalización, algo que no todas las marcas ofrecen a sus usuarios.

Creemos que esta categoría está empatada. Ambos son dos de los mejores sistemas del mercado, y la elección entre ellos dependerá de tus preferencias personales.

Audio

El audio es algo vital en cualquier reproducción multimedia. Si la imagen es genial, pero el audio no funciona, tendrás una mala experiencia.

LG

LG cuenta con audio producido por Dolby, compañía especializada en sonido. Busca lograr un sonido envolvente y de muy alta calidad. Su modo de sonido estándar, en la mayoría de sus televisores, es el Dolby Digital Surround. Una calidad excelente, pero difícilmente se puede lograr a través de los altavoces propios del televisor.

Samsung

Samsung, si bien también presenta un sonido Dolby Atmos, ha incluido en sus últimos modelos parlantes de disparo ascendente. Hacen que el sonido envolvente pueda ser posible, algo que no se había logrado con anterioridad.

Además, también es compatible para transmitir sonido a las barras de sonido Samsung, lo que da la posibilidad de transmitir sonido atmosférico.

Debido a estos últimos avances en tecnología de sonido, en esta categoría Samsung tiene la delantera.

Precios

En cuanto a precios, no es posible definir si una marca tiene mejores precios que la otra. Ambas tienen amplia gama de modelos.

Eso sí, debido a que los paneles OLED son algo más caros que los QLED, la gama alta de LG es un tanto más cara. Sin embargo, en la gama de entrada y media hay modelos que se ajustan a todo tipo de presupuestos.

Variedad de modelos

Si lo que buscas es variedad, estamos seguros de que podrás encontrarla en ambas marcas. De todos modos, podemos decir que algo que las diferencia puede ser lo siguiente:

  • LG: tiene mayor variedad de modelos en gama más alta
  • Samsung: posee mayor variedad de modelos en gama básica y media

De esta manera, si lo que buscas es un televisor gama alta, puede que termines encontrando más variedad en LG, mientras que si buscas algo más económico, Samsung se posiciona mejor.

Un grupo de amistades buscan una película para ver en su smart TV

Compatibilidad con asistentes virtuales

La compatibilidad con asistentes virtuales se lleva a cabo mediante el sistema operativo del televisor. Tanto Tizen como webOS tienen compatibilidad con Alexa, Siri y Google Assistant.

La diferencia más amplia se encuentra en la gama más alta de LG. Los mandos inteligentes del televisor tienen micrófono, dándote la posibilidad de guiarlos por voz sin necesidad de conectarlos a ningún dispositivo inteligente aparte. Por esta característica se puede decir que LG lleva la delantera, en especial en la gama alta.

Resolución Máxima

Ambas marcas han desarrollado televisores con una impresionante resolución máxima que llega hasta 8K. Además, las dos cuentan con modelos de la más alta gama que incorporan inteligencia artificial, lo que hace que se puedan amoldar a las distintas necesidades de la imagen que están reproduciendo. Creemos que en esta categoría ninguna es mejor que la otra, ya que se las ve igualadas.

Como hemos podido observar en las distintas categorías de este artículo, tanto LG como Samsung están presentando televisores con una tecnología y una calidad general impresionante. Esta se ve reflejada en los niveles de compatibilidad, resolución y tecnología general que cada marca está usando.

Método de producción: así se creó este contenido

Este artículo de blog fue creado inicialmente en otro idioma o dialecto por redactores humanos expertos en su campo. Posteriormente, se tradujo mediante herramientas de AI para garantizar su accesibilidad a un público más amplio. Nos esforzamos por mantener la precisión y la relevancia del contenido durante el proceso de traducción, pero es posible que algunas sutilezas y matices originales se hayan perdido. Aunque revisamos nuestros contenidos periódicamente en busca de actualizaciones y novedades, ten en cuenta que la industria evoluciona constantemente, y es posible que algunos datos estén desactualizados.