Descubre todo sobre la tecnología QLED en Smart TVs

El avance tecnológico cada vez más creciente proporciona nuevas relaciones e incluso funciones para dispositivos electrónicos que ya forman parte de la vida de las personas desde hace al menos unas décadas. Esto es lo que sucede con los televisores, que, además de contar con la tecnología smart (conexión a internet), también presentan nuevos recursos para la generación de imagen, como los televisores smart con pantalla QLED.

La tecnología QLED está presente en los televisores de Samsung y TCL, y promete imágenes con mayor brillo en una fabricación más sencilla que la de su competidora directa OLED, presente en televisores de Sony y LG, por ejemplo. Si deseas descubrir qué es QLED y cómo está presente en los televisores smart, simplemente sigue el texto donde hemos separado todo lo que necesitas saber sobre esta nueva tecnología.

familia viendo televisión

¿Qué es QLED y cómo funciona?

Lanzada en 2013, la QLED fue desarrollada por Sony, pero es Samsung la marca que más utiliza esta tecnología para generar las imágenes en los televisores. Y, a pesar del uso por parte de Samsung, hay otras marcas que utilizan el QLED en los displays de televisores smart, ya sea porque Samsung fabrica y vende displays, o porque Samsung licencia el término para ser utilizado por terceros.

QLED representa el término Quantum Dot Light Emitting Diode, o diodo emisor de luz con punto cuántico. Por su nombre, es como si cada LED tuviera su propia emisión de luz, pero el funcionamiento general es similar al que se encuentra en los displays LCD. De esta manera, los LEDs emiten luz detrás de un panel de cristal líquido, el cual regula cuánta luz pasará a la imagen final. El QLED tiene como características:

  • Mayor brillo en las imágenes
  • Niveles más altos de contraste
  • Definición de la imagen mediante el realce de colores y luz
  • Imágenes en 4K con HDR (que realza la imagen central y destaca brillos alrededor de objetos).
  • Uso de los puntos cuánticos para realzar el brillo e intensidad del color de los píxeles que conforman la imagen final

Antes de continuar con algunos de los modelos más importantes y vendidos de televisores con la tecnología QLED en el display, es importante recordar que el funcionamiento de esta tecnología es muy similar al de los paneles LCD y LED convencionales, que tienen filtros más rústicos y permiten el paso o no de los colores rojo, verde y azul (de la sigla RGB).

A continuación, destacamos los principales televisores con esta tecnología.

Smart TV Samsung Neo QLED 4K de 43 pulgadas

Diseñada para gamers, que necesitan imágenes de alta calidad, la Smart TV QLED Samsung de 40 pulgadas (con el modelo específico QN43QN90BAGCZB) cuenta con las siguientes características:

  • Resolución 4K, con un máximo de 3840 x 2160 píxeles.
  • Tasa de actualización de 100 Hz.
  • Asistente de voz con Bixby ya incorporado.
  • SmartThings y navegador de internet que permiten aún más conectividad.
  • Tecnología HDR para realzar colores y objetos en la pantalla.
  • 4 puertos HDMI y 2 USB para conectar dispositivos externos.
  • Dimensiones de 960,8 mm de ancho; 558,9 mm de alto; 26,9 mm de profundidad.
  • Peso total de 13.8 kg (con soporte).
  • Sistema operativo Tizen, característico de Samsung.
  • Sistema de sonido de alta calidad, con Dolby Atmos, Dolby Digital Plus, Adaptive Sound +, OTS-Lite, Q-Symphony y sistema Surround.

Smart TV Samsung Neo QLED 4K de 50 pulgadas

La Smart TV QLED Samsung Neo 4K de 50 pulgadas (modelo QN50QN90BAGXZD) presenta las mismas especificaciones que el modelo de 40 pulgadas, con la diferencia explícita en el tamaño de la pantalla y las dimensiones finales. Por lo tanto, las características del televisor son:

  • Resolución 4K, con un máximo de 3840 x 2160 píxeles.
  • Tasa de actualización de pantalla de 144 Hz.
  • Asistente de voz con Google Assistant, Alexa y Bixby incorporados.
  • SmartThings y navegador de internet que permiten aún más conectividad.
  • Tecnología HDR para realzar colores y objetos en la pantalla.
  • 4 puertos HDMI y 2 USB para conectar dispositivos externos.
  • Dimensiones de 1113,6 mm de ancho; 644,1 mm de alto; 26,9 mm de profundidad.
  • Peso total de 18.6 kg (con soporte).
  • Sistema operativo Tizen, característico de Samsung.
  • Sistema de sonido de alta calidad, con Dolby Atmos, Dolby Digital Plus, Adaptive Sound +, OTS-Lite, Q-Symphony y sistema Surround.

Smart TV Samsung Neo QLED 4K de 55 pulgadas

Estas son algunas características de la Smart TV QLED Samsung Neo 4K con pantalla de 55 pulgadas (el modelo específico es QN55Q60BAGXZD):

  • Resolución 4K, con un máximo de 3840 x 2160 píxeles.
  • Tasa de actualización de pantalla de 60 Hz.
  • Asistente de voz con Google Assistant, Alexa y Bixby incorporados.
  • Aplicaciones de Netflix, Prime Video, Samsung TV Plus, Disney+, Apple TV, YouTube, navegador web y SmartThings instaladas de fábrica.
  • Tecnología HDR para realzar colores y objetos en la pantalla.
  • 3 puertos HDMI y 2 USB para conectar dispositivos externos.
  • Sistema de cables ocultos para un mejor aspecto visual.
  • Dimensiones de 1232,1 mm de ancho; 708,3 mm de alto; 25,7 mm de profundidad.
  • Peso total de 15 kg (con soporte).
  • Sistema operativo Tizen, característico de Samsung.
  • Sistema de sonido de alta calidad, Dolby Digital Plus y Q-Symphony.

Smart TV Samsung Series 6 de 65 pulgadas

Como características, la Smart TV QLED Samsung Series 6 de 65 pulgadas (modelo QN65Q60BAGXZD) cuenta con:

  • Resolución 4K, con un máximo de 3840 x 2160 píxeles.
  • Tasa de actualización de 60 Hz.
  • Asistente de voz con Google Assistant, Alexa y Bixby incorporados.
  • Aplicaciones Samsung TV Plus, Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV, GloboPlay, YouTube, Samsung Promotion, Web browser, Home Yoga, Music y SmartThings instaladas de fábrica.
  • Tecnología HDR para realzar colores y objetos en la pantalla.
  • 3 puertos HDMI y 2 USB para conectar dispositivos externos.
  • Sistema de cables ocultos para un mejor aspecto visual.
  • Dimensiones de 1450,9 mm de ancho; 831,4 mm de alto; 25,7 mm de profundidad.
  • Peso total de 21,3 kg (con soporte)
  • Sistema operativo Tizen, característico de Samsung.
  • Modo de sonido Dolby Digital Plus, Q-Symphony y Adaptive Sound.

Smart TV Samsung QLED de 65 pulgadas

Con una pantalla grande y muchas funciones y aplicaciones de fábrica, la Smart TV QLED Samsung de 65 pulgadas (modelo QN65Q70AAGXZD) cuenta con las siguientes características:

  • Resolución 4K, con un máximo de 3840 x 2160 píxeles.
  • Tasa de actualización de pantalla de 120 Hz.
  • Asistente de voz con Google Assistant, Alexa y Bixby incorporados.
  • Viene con navegador web y las aplicaciones Gallery, Netflix, Prime Video, GloboPlay, Samsung TV Plus, YouTube, Apple TV, TELECINE, Disney+, DAZN, HBO Go, Spotify y Deezer instaladas de fábrica.
  • Tecnología HDR para realzar colores y objetos en la pantalla.
  • 4 puertos HDMI y 2 USB para conectar dispositivos externos.
  • Sistema de cables ocultos para un mejor aspecto visual.
  • Dimensiones de 1451,7 mm de ancho; 832,2 mm de alto; 25,7 mm de profundidad.
  • Peso total de 21,3 kg (con soporte)
  • Sistema operativo Tizen, característico de Samsung.
  • Modo de sonido Dolby Digital Plus.

Todos los modelos son de Samsung, ya que esta tecnología está patentada por la empresa y, de hecho, es la marca surcoreana que más televisores tiene con tecnología QLED en la pantalla. Sin embargo, existe una tecnología un poco más reciente conocida como Neo QLED.

¿Qué es Neo QLED?

Neo QLED tiene una característica adicional a las TVs QLED. En la tecnología más nueva, se encuentran los mismos puntos cuánticos de LED y las capas de LCD que generan las imágenes, pero cuentan con una iluminación MiniLED, que aumenta aún más la calidad del brillo y los niveles de contraste en la pantalla (así como su calidad). Además, esta tecnología está presente en TVs con 8K, mayor resolución en el mercado.

¿Cuál es la diferencia entre QLED y OLED?

Ambas tecnologías trabajan para proporcionar imágenes de alta definición con características particulares. Mientras que el OLED produce las imágenes más exuberantes, el QLED acentúa el brillo y el contraste, teniendo un costo de fabricación más barato y estando presente en muchos televisores en el mercado nacional. Vamos a ver las características de cada uno de los tipos de pantalla.

OLED

Tecnología que permite las imágenes de mejor calidad, dado que cada LED presente en la pantalla (más de 8 millones de LEDs en televisores 4K) emite su luz de forma independiente. Así, el TV OLED tendrá mejores imágenes, aunque sin la intensidad de brillo presente en los paneles QLED.

Además, la tecnología OLED es más propensa a problemas de burn-in y tiene una mayor tendencia a una pérdida gradual de brillo en un tiempo menor que los QLED. La pantalla OLED presenta un ángulo de visión más amplio y más uniformidad entre movimientos y definición de la imagen generada.

Otro gran punto es que el negro de las pantallas OLED es más real y definido, ya que para la producción de ese color, ciertos LEDs se apagan y no hay emisión de luz en el punto específico para la imagen.

QLED

Es una tecnología basada en el estándar de pantallas como LCD. Por lo tanto, tiene tonos de negro menos naturales y realzados que las pantallas OLED. Sin embargo, cuenta con realce para el brillo, lo cual es recomendable si vas a utilizar el TV en ambientes más iluminados y que necesitan claridad y nitidez de imagen. Los puntos cuánticos presentes en este sistema generan colores más vivos que las pantallas LCD convencionales.

Un TV QLED tiene menor tendencia al desgaste de su pantalla, y puede ser usada con niveles mayores de brillo sin perjudicar tanto la pantalla a largo plazo.

Otro punto es que, al ser una mejora de una tecnología ya existente, el precio es más accesible y es posible encontrar televisores intermedios con la tecnología QLED, con imágenes de alta definición y un precio de compra más accesible.

TVs QLED e imágenes más vívidas

Las TVs QLED presentan imágenes vívidas y con realce de colores y brillos. Son ideales para quienes buscan imágenes de alta calidad y con configuraciones de colores y brillo variadas, sin necesidad de gastar una fortuna. El estándar QLED es similar al de las pantallas LCD, con la adición de puntos cuánticos en los LEDs, que permiten más luz en la imagen final generada.

Método de producción: así se creó este contenido

Este artículo de blog fue creado inicialmente en otro idioma o dialecto por redactores humanos expertos en su campo. Posteriormente, se tradujo mediante herramientas de AI para garantizar su accesibilidad a un público más amplio. Nos esforzamos por mantener la precisión y la relevancia del contenido durante el proceso de traducción, pero es posible que algunas sutilezas y matices originales se hayan perdido. Aunque revisamos nuestros contenidos periódicamente en busca de actualizaciones y novedades, ten en cuenta que la industria evoluciona constantemente, y es posible que algunos datos estén desactualizados.