Ya sea que estés viendo tu serie favorita, disfrutando de un partido de fútbol o jugando videojuegos, la elección del tamaño correcto del televisor es fundamental para tu disfrute y comodidad.
Sin embargo, con la amplia gama de opciones disponibles en el mercado, elegir el televisor con las dimensiones ideales puede resultar todo un desafío. Pero no te preocupes, estás en el lugar indicado.
En esta guía encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a tomar una decisión informada y escoger el televisor que se adapte a tus necesidades y al espacio disponible. ¡Vamos allá!
¿Cómo encontrar el tamaño perfecto para tu hogar?
Es probable que, si estás a punto de comprar una nueva TV, una de las cosas en las que hayas pensado es ¿cuál es el tamaño de TV adecuado para tu espacio?. Elegir el tamaño perfecto es tan importante como la resolución de la TV o la durabilidad de la marca.
Y en la elección del tamaño ideal para tu TV, no solo importa la cantidad de pulgadas de la pantalla, sino también el espacio disponible en la habitación donde se colocará, la distancia de visualización desde tu ubicación hasta el lugar de la TV, la resolución y el tipo de soporte que utilizarás.
Para calcular el tamaño de tu TV, lo primero que debes saber es que, las pulgadas indican la longitud diagonal de la pantalla.
¿Pulgadas o centímetros?
Generalmente, las medidas de los televisores se expresan en pulgadas. Las pulgadas son una unidad de medida del sistema imperial y se usan comúnmente para indicar el tamaño de las pantallas de dispositivos. Pero, ¿cómo convertir a centímetros?
El centímetro es la unidad de medida del Sistema Internacional. Para pasar de pulgadas a centímetros, debes recordar que 1 pulgada equivale a 2.54 centímetros. Por lo tanto, para convertir la medida de la pantalla de tu TV de pulgadas a centímetros, debes multiplicar las pulgadas por 2.54.
Tamaños disponibles en el mercado, ¿cuál es el ideal?
Hoy en día, puedes encontrar televisores en una amplia variedad de tamaños, desde modelos relativamente pequeños hasta pantallas de proporciones cinematográficas. A continuación, te ofrecemos una descripción general de los tamaños más comunes.
- Televisores pequeños (entre 32 y 43 pulgadas): ideales para espacios reducidos como cocinas, dormitorios, oficinas o habitaciones con distancias de visualización limitadas.
- Televisores medianos (entre 48 y 55 pulgadas): versátiles y adecuados para salas de estar y habitaciones medianas, ofrecen el tamaño perfecto para una experiencia visual inmersiva sin dominar el espacio.
- Televisores grandes (entre 60 y 75 pulgadas): brindan una experiencia de visualización amplia y son ideales para salas de estar amplias o salas de entretenimiento dedicadas.
- Televisores extragrandes (más de 75 pulgadas): ofrecen una experiencia inmersiva comparable a la de un cine y son ideales para espacios especialmente amplios.
Tipos de soportes
Existen diversas opciones de soporte para todos los gustos. Algunos de los más comunes son:
- Montaje en la pared: ideal para televisores grandes si buscas ahorrar espacio y lograr un aspecto moderno y limpio. Considera la altura y el ángulo para una visualización cómoda.
- Soporte de mesa: adecuado para televisores pequeños o medianos.
- Soporte móvil: ideal para salas multifuncionales donde necesitas cambiar la posición del televisor.
- Armarios: si prefieres ocultar el televisor cuando no lo uses, un armario con puertas puede ser una excelente opción.
Otros factores a considerar antes de elegir el tamaño
El tamaño de la pantalla influye directamente en el costo del televisor. Por tanto, uno de los primeros aspectos a evaluar es tu presupuesto y la inversión que estás dispuesto a hacer.
Además, la resolución de la pantalla es crucial, ya que una pantalla grande con baja resolución sería un gasto inútil de dinero.
Si estás pensando en adquirir una pantalla grande, es esencial considerar las dimensiones del espacio disponible y la estética general de la habitación para que el tamaño de la pantalla sea funcional y estético.
Distancia recomendada según el tamaño de la pantalla de TV
Una vez hayas elegido el lugar para la TV, puedes calcular la distancia recomendada entre la TV y el sofá, silla, cama o lugar desde donde la verás.
La distancia mínima para ver la televisión debe ser el doble del ancho de la pantalla. La distancia máxima, por otro lado, no debe superar cinco veces ese ancho.
Por ejemplo, si la pantalla es de 32 pulgadas, la distancia mínima sería de 1.60 metros y la máxima de 4 metros; si es de 42 pulgadas, la distancia mínima sería de 2.10 metros y la máxima de 4.50 metros. Con una pantalla de 50 pulgadas, la distancia mínima sería de 2.50 metros y la máxima de 5.50 metros.
Respetar estas distancias mejora la experiencia visual y te permite aprovechar al máximo las funciones de tu TV.
La importancia del campo de visión
Además, cada tamaño de pantalla y resolución tienen una distancia y un ángulo de visión recomendados. La experiencia visual más inmersiva se logra cuando la pantalla ocupa 40 grados de tu campo visual.
Para calcular la distancia de ese campo de visión, simplemente multiplica el tamaño de tu TV por 1.2. Por ejemplo, con una TV de 75 pulgadas, deberías sentarte a 90 pulgadas de distancia, aproximadamente 2.3 metros.
Respetar estas distancias y ángulos garantiza una visualización cómoda y placentera durante largos períodos.
Consideraciones según la resolución
Por ejemplo, para una TV de 55 pulgadas con resolución Full HD, la distancia recomendada sería de unos 2 metros. Sin embargo, para una pantalla de 55 pulgadas con resolución 4K, la distancia ideal se reduce a 1 metro.
Además, con televisores UHD, la distancia de visualización óptima se reduce a la mitad de la necesaria para Full HD.
Esta distancia es fundamental para disfrutar plenamente del contenido en pantalla.
Calcula la altura y el ancho de tu TV según las pulgadas de la pantalla
Para conocer la altura y el ancho de tu televisor, debes considerar, además de la diagonal de la pantalla, la proporción o aspecto. Actualmente, el aspecto más común es 16:9, lo que significa que la TV tiene una relación de 16 de largo por 9 de ancho.
Multiplica el número de pulgadas de tu TV por 2.21 para obtener el ancho, y luego por 1.245 para obtener la altura.
Por ejemplo, con una TV de 55 pulgadas, tendrías un ancho de aproximadamente 121.76 cm y una altura de unos 68.49 cm.
Verificar las dimensiones reales del televisor
Puede suceder que con tanta información, solo te enfoques en el tamaño de la pantalla de tu TV y la cantidad de pulgadas, pero en realidad una TV es más que solo la pantalla.
Las dimensiones físicas que tenga un televisor, incluyendo el soporte y los biseles, así como la futura colocación en el espacio de tu hogar, son puntos importantes que deberás tomar en cuenta para no cometer errores al momento de comprar tu TV.
No olvides comparar las dimensiones de tu TV exactas con la organización de tus muebles, así te evitarás disgustos a la hora de colocar la TV.
Comprobar la resolución
Un principio general que debes tener en cuenta es que, a medida que aumenta el tamaño de la pantalla de tu televisor, también debe aumentar la resolución o el número total de píxeles. Esta relación es esencial para obtener una buena calidad de imagen.
Una resolución más alta significa que los píxeles son más pequeños y se encuentran más cerca entre sí en la pantalla. Por ende, cuanto mejor sea la resolución de tu pantalla, más difícil será ver los píxeles a simple vista y, como resultado, podrás disfrutar de la imagen plenamente. Si estás considerando comprar un televisor de 55 pulgadas o más, te recomendamos que optes por una resolución de 4K o 8K.
Hoy en día, las resoluciones que más se comercializan son la HD, Full HD y UHD 4K, asegúrate de elegir la resolución que se ajuste al tamaño de tu televisor para obtener una buena experiencia de visualización.
Modelos de televisores recomendados
Si ya pudiste poner en práctica la toma de medidas y sabes el tamaño de pantalla que te gustaría comprar para tener en tu hogar, a continuación te dejamos algunos modelos recomendados en distintas pulgadas.
LG 50UR7300PSA Led Ultra HD 4K
Este modelo de la marca LG es de 50 pulgadas y tiene pantalla LED con definición UHD 4K. Cuenta con un procesador inteligente que aporta mejoras en todo el contenido audiovisual. Viene con sonido virtual 5.1 Ch, y es Smart TV.
Tiene 2 puertos USB y 3 puertos HDMI, y un sintonizador digital incorporado. También tiene la Inteligencia Artificial ThinQ. Una opción más que recomendable.
Xiaomi TV A Pro 55
Este modelo de la marca Xiaomi tiene 55 pulgadas en su pantalla, que es LED y 4K, compatible con HDR. Es Smart TV y su procesador es el Mali G52 MP2.
En materia de conectividad viene con conexión a Wi-Fi, Bluetooth, 1 entrada Ethernet, Bluetooth 5.0, 3 puertos HDMI y 2 puertos USB. Su sistema operativo es Google TV y es compatible con Dolby Atmos y Google Assistant.
Samsung Crystal UN65CU8000GXPE UHD 4K
Este modelo de Samsung Crystal es un Smart TV de 65 pulgadas, que tiene procesador Crystal Processor 4K, y sistema operativo Tizen.
Viene con conexión a Wi-Fi, Bluetooth, 3 puertos HDMI y 2 puertos USB.
Conclusión
Ahora que ya conoces toda la información necesaria sobre la elección del tamaño ideal para tu televisor y los modelos recomendados en distintas pulgadas, estás listo para dar el siguiente paso. ¡Dirígete a MercadoLibre y elige la mejor TV para tu hogar!"