Guía de sofá cama para tu hogar

Los muebles son parte de nuestra vida diaria.

Una elección correcta de ellos es una decisión inteligente, ya que los usamos a diario con el objetivo principal de obtener el mayor beneficio sin descuidar factores como la estética, entre otros.

Dentro de estos beneficios buscados, los más recurrentes en los que nos enfocamos a menudo son comodidad y versatilidad. Aquí es donde el sofá cama juega un papel destacado, ya que nos ofrece ambos factores en una sola pieza o estructura.

El sofá cama, también conocido como sofá convertible, es un sofá versátil que cambia sus funciones entre sofá y cama en un solo mueble. Muy solicitado por su capacidad para maximizar espacios pequeños y convertirlos en lugares confortables tanto para sentarse como para dormir.

descubre el mejor tipo de sofá para tu espacio

Historia del sofá cama para tu hogar

Su origen se remonta a varios siglos atrás, aunque comenzó a ganar popularidad en el siglo XIX. Los antiguos romanos utilizaban muebles con características similares, aunque no eran como los conocemos hoy en día, pero sí con el mismo concepto actual de combinar un cómodo asiento con una práctica cama.

Las versiones más fiables aseguran que el origen moderno de los sofás cama fue en Inglaterra debido a la necesidad de sus habitantes de solucionar la falta de espacio en las casas pequeñas y los apartamentos urbanos. Con poco espacio pero gran ingenio, los fabricantes y diseñadores empezaron a idear armazones que podían cambiar de forma para ser útiles de diferentes maneras.

Thomas Lamb, diseñador textil e industrial, en 1865 fue el creador de uno de los primeros "diván-sofá" que sirvió como punto de partida y ejemplo concreto del sofá cama moderno. El mecanismo de este diseño permitía que el respaldo se inclinara hacia atrás hasta formar una superficie plana, convirtiéndose en cama.

Con el paso de los años, en particular durante la Gran Depresión y las guerras mundiales, el sofá cama se popularizó a gran escala cuando la necesidad de maximizar los espacios en lugares pequeños se volvió un tema relevante. Hoy en día, su uso es muy común en todo tipo de hogares, ya que, debido a su evolución, pueden adaptarse a diferentes estilos, diseños, tamaños y mecanismos de conversión.

Funcionamiento y tipos de sofá cama para tu hogar

Los mecanismos especialmente diseñados para este fin permiten una conversión fácil de sofá a cama y viceversa en cuestión de segundos, logrando un aprovechamiento máximo de cada centímetro de tu hogar. A continuación se destacan algunos de los diseños y tipos más conocidos de sofás cama disponibles en el mercado.

Sofá cama tipo clic-clac

Este sistema permite que el sofá se convierta en cama mediante un sencillo mecanismo de conversión llamado clic-clac, donde el respaldo se reclina hacia atrás para formar la parte superior de la cama, mientras que el asiento se despliega hacia adelante para convertirse en la parte inferior de la cama, proporcionando un área de descanso relativamente amplia.

Sofá cama con despliegue tipo libro

En este tipo de sofá, el colchón se pliega en secciones que se guardan dentro del marco o estructura. Para convertirlo, se despliegan las secciones del colchón colocándolas sobre una base plana.

Sofá cama con colchón desplegable

Estos sofás vienen equipados con un colchón desplegable en su interior, el cual está oculto cuando no se utiliza. Para convertirlo en cama, se extrae el colchón hasta acomodarlo en su lugar correspondiente. Esta característica lo hace más parecido a una cama convencional, logrando ser más cómodo que otros tipos.

Sofá Cama Individual Plegable

Sofá cama estilo futón

Este estilo minimalista de origen japonés consiste en un marco de metal o madera que sostiene un colchón delgado junto a fundas unidas formando un conjunto plegable que se puede desplegar o guardar. Como futón, se convierte en un asiento tipo sofá sin apoyabrazos que al desplegarse se transforma en cama. La cubierta del futón se fabrica con materiales como cuero o tela.

Sofá cama con sistema de arrastre

Este sistema cuenta con cojines sueltos. Para convertirlo en cama, se retiran los cojines del respaldo y se tira hacia afuera la cama que está oculta debajo. Muchos de estos diseños permiten la integración de espacio para almacenar ropa de cama.

Cada uno de los estilos mencionados tienen sus propias ventajas en términos de facilidad de uso, versatilidad, comodidad, aprovechamiento del espacio, sistema de ensamblaje, entre otros. Es importante considerar las necesidades específicas de cada caso para hacer la elección correcta.

Materiales de construcción de sofás cama para tu hogar

Estos son algunos de los materiales principales utilizados comúnmente en la fabricación de sofás cama para tu hogar.

Madera maciza

Se utiliza para crear la estructura interna, conocida como el marco. Este esqueleto del sofá cama proporciona estabilidad, soporte y durabilidad, por lo que debe estar hecho de madera de calidad comprobada. En algunos modelos con estructuras de otro material, la madera puede usarse en partes como laterales o apoyabrazos. Ejemplos de maderas confiables para este propósito son roble, pino o haya, las cuales deben ser tratadas para evitar doblarse o rajarse con el tiempo.

Tablero de fibra de densidad media

Además de la madera, se utilizan paneles de fibra de densidad media o MDF en la construcción de sofás. Los Medium Density Fibreboard son materiales naturales de origen vegetal que se obtienen del procesamiento de residuos de madera. Se producen compactando los desechos de madera y añadiendo colas o resinas para mantener el tablero sólido.

Se emplean en algunas partes del marco del sofá cama, sobre todo en lugares que requieren una superficie plana, lisa y uniforme. Por no ser tan resistentes como la madera maciza, no se utilizan en toda la estructura principal.

Espuma de alta densidad

Aunque no todos los sofás cama están hechos con espuma de alta densidad, la mayoría sí cuenta con este material debido a su capacidad para soportar peso. Los colchones y almohadas se consideran de alta densidad a partir de 75 kg/m3. Las espumas de alta densidad contienen más material que las de baja densidad, por lo que se deforman menos. A mayor consistencia, ofrecen mejor soporte, resistencia al desgaste y comodidad. Se utiliza este material tanto para el relleno del colchón del sofá cama como para los cojines.

Acero

El acero es una aleación de carbono y hierro. Por su gran resistencia, se utiliza en los mecanismos de plegado y desplegado del sofá cama para garantizar estabilidad. También se emplea en la estructura general del marco, lo cual varía según cada fabricante.

Muelles o resortes

Estos elementos metálicos y elásticos son capaces de estirarse y volver a su forma original sin deformarse permanentemente. Los metales preferidos para su fabricación son acero inoxidable, acero al carbono, cromo-vanadio, bronce, entre otros.

Debido a su durabilidad y resistencia, se utilizan para añadir soporte al colchón o en todas las partes móviles que requieren sujeción adicional, especialmente en los lugares donde el sofá cama necesita plegarse.

Sofá Cama Salas Minimalista Capitonado

Materiales de tapicería de sofá cama para tu hogar

La elección de la tapicería dependerá de las preferencias o estilos de cada uno de los fabricantes y de las necesidades específicas de uso para los que son construidos. Es de suma importancia que los materiales de tapicería aseguren durabilidad y comodidad a largo plazo. Describimos a continuación tipos comunes de tapicería.

Tela

Es importante observar en la tela de un sofá la cantidad de entrecruzamientos o enlaces de hilos o fibras que tiene, ya que, la cantidad de cruces puede formar láminas más o menos resistentes, elásticas o flexibles dependiendo del tipo de configuración elegido. Por lo general, un mayor número de hilos por pulgada o centímetro cuadrado tiende a producir tela duradera, pero también rígida. Una menor cantidad de fibras en el trenzado resulta más suave, pero también menos duradera. En líneas generales, para que la tela sea considerada de buena calidad al tiempo que suave debe contar con alrededor de 300 a 600 hilos por centímetro cuadrado.

Para la tapicería de sofás cama existen diversas opciones de telas, algodón, poliéster, terciopelo, lino o microfibra. El uso o selección de cada una de ellas dependerá del estilo elegido por el fabricante.

Cuero

Los cueros más utilizados son los de ganado vacuno, cabras y ovejas. En los sofás cama, el cuero brinda una apariencia extraordinaria de aspecto lujoso y duradero. Es el más costoso entre los materiales de tapicería, requiriendo además de un tratamiento especial para conservar su estado. Por otro lado, puede no ser el material más cómodo para una noche de sueño por no ser un material transpirable, es decir, no permite que pase el aire entre el material y la piel.

Cuero sintético

El cuero sintético, también conocido como cuerina, polipiel o cuero artificial busca sustituir al cuero animal. Existen varios métodos, al igual que distintos materiales utilizados para su confección, pulpa de papel estratificada, revestimientos plásticos (normalmente el poliuretano sobre poliéster), o tela recubierta con una base de plástico, son algunos de estos elementos que se combinan para crear la imitación del cuero.

Es una alternativa notablemente más económica que el verdadero y tradicional cuero. Su apariencia es similar siendo mucho más sencilla su limpieza.

Materiales combinados

Algunos sofás cama pueden combinar en su tapizado diferentes materiales para lograr un aspecto particular o específico, o también para equiparar comodidad y durabilidad. Los componentes que se acoplan con mayor frecuencia son cuero con tela. Gracias a estas conjugaciones de elementos se puede lograr que la tapicería ofrezca un aspecto lujoso y a su vez resistente.

Usos y aplicaciones de sofá cama para tu hogar

El sofá cama ganó popularidad por la diversidad de aplicaciones que permite desarrollar y cubrir. Es frecuente su uso cuando los espacios poseen las siguientes características:

Espacios pequeños

Como el propio título lo define, son especialmente útiles en lugares pequeños, apartamentos, cuarto de invitados o estudios, donde las dimensiones son muy escasas, por lo que, se requiere una solución de muebles versátiles. En general, si hacemos referencia a una habitación pequeña las medidas oscilan entre los 2,7 metros por 3,6 metros, es decir, 9,72 metros cuadrados. Mientras que, para una sala de estar pequeña las medidas rondan los 3,6 metros por 4,8 metros, esto es 17,28 metros cuadrados.

Salas de estar de uso ocasional

A veces, aunque ya se cuente con un cuarto de invitados con cama propia, agregar un sofá cama puede ayudar a ganar un espacio más en donde alojar invitados. Puedes ofrecer dos opciones diferentes; por un lado, una sala de estar en donde sea utilizado como asiento confortable durante el día, y por otro; una cama adicional para el alojamiento de huéspedes durante la noche.

Casas rodantes o campamentos

Vans, casas rodantes, campamentos o vehículos recreativos en donde las dimensiones son escasas obligan a optimizar al máximo la superficie en cuestión. Por lo tanto, es necesario contar con muebles que cumplan múltiples funciones como asiento o cama.

Resumiendo, los sofás cama son polifuncionales, se adaptan a múltiples necesidades o situaciones proporcionando una solución práctica y versátil ante la falta de espacio o comodidad.

Consideraciones a tener en cuenta antes de la compra de sofá cama para tu hogar

Hay un gran número de consideraciones o detalles que deben tomarse en cuenta previo a la compra de un mueble, y en el caso de un sofá cama no aplica ninguna excepción a la regla general. Por eso es muy positivo tomar los siguientes recaudos.

Tamaño del sofá cama y espacio disponible para su ubicación

Conocer con exactitud las medidas de la superficie en donde se instalará el sofá cama. Es frecuente que nos dejemos llevar por el impulso o la ansiedad y terminemos eligiendo algo que nos agrade pero que no es práctico para el lugar en donde se colocará. Por ello, es conveniente tomar las medidas exactas del lugar y también del sofá cama para no dejar nada al azar.

Estilo y diseño

Cuando solemos hablar de estilo o diseño está relacionado con la opción que tenemos en mente, pero además, también debemos considerar que se adapte o combine con los restantes muebles o con la decoración del hogar. Encontramos distintas peculiaridades en los modelos, lo que puede resultar complejo es lograr que haya armonía con el ornamento ya existente.

Otras características relevantes de sofá cama para tu hogar

  • Ahorro de espacio: es fundamental cuando te encuentras limitado por la superficie del área. La capacidad para retrotraerse libera espacio para la movilidad dentro del ambiente.
  • Flexibilidad en el uso: ofrecen flexibilidad brindando un espacio adicional para el descanso cuando es necesario. Esta opción lo hace conveniente en habitaciones de cuartos de invitados extras o en salones de usos múltiples dentro del hogar.
  • Facilidad de montaje: la practicidad para convertirse de un sofá a una cama y a la inversa en unos pocos segundos, lo convierten en el mueble predilecto para todos aquellos usuarios que prestan especial atención en la administración de sus tiempos.
  • Diseño estético: dada la gran variedad de diseños, materiales, decoraciones, entre otros detalles, es sencillo encontrar el sofá cama adecuado para el estilo decorativo de cualquier espacio al que se adapta de manera óptima brindando elegancia al ambiente.
  • Durabilidad y calidad: la fabricación de este tipo de mobiliario se lleva a cabo bajo un estricto control de calidad al que se le suman los excelentes materiales utilizados en su elaboración, lo que los convierte en super resistentes al uso frecuente durante largos años de servicio.

Mantenimiento y cuidados de sofá cama para tu hogar

Varios son los cuidados y mantenimientos preventivos que se deben brindar al sofá cama para prolongar su vida útil preservando su óptima apariencia a lo largo del tiempo. Según el fabricante, el material y la tapicería estas indicaciones pueden variar. Sin embargo, los cuidados básicos suelen ser similares siendo los más comunes los siguientes;

Limpieza regular

Medidas como aspirar, limpiar y cepillar el sofá cama con frecuencia son ideales para eliminar suciedad, polvo y residuos. Las manchas o derrames de sustancias deben tratarse de inmediato según la recomendación del fabricante para evitar su adherencia, permitiendo posteriormente una fácil limpieza de la zona afectada. Prestar especial atención entre los cojines donde suele almacenarse la suciedad.

Limpieza de manchas
Deben tratarse con un limpiador suave y agua tibia evitando siempre la utilización de productos químicos u otras sustancias agresivas que puedan dañar el material con el que fue fabricado.

Protección contra derrames
Usar fundas removibles o protectores para la defensa contra accidentes que impliquen derramamiento de líquidos. Esto protegerá la tela o el cuero del sofá.

Rotación frecuente del colchón

Siempre que el sofá cama tenga incorporado un colchón, se recomienda rotar este periódicamente. De esta forma se logra distribuir el desgaste de manera uniforme.

El sofá cama tiene cojines sueltos o que permitan su movimiento, rotar o voltear los mismos para evitar el desgaste disparejo o desigual de sus partes.

Evitar el contacto directo con la luz solar

Es conveniente no exponer por tiempo prolongado el sofá cama a la luz solar directa, puesto que, los rayos ultravioletas pueden decolorar y causar daños en la tapicería. Es preferible ubicarlo en un lugar con protección contra el sol.

Revisión periódica de la estructura

Corroborar con frecuencia el estado de conservación y desgaste de la estructura del sofá cama. Prestar atención a detalles como grietas en la madera o el metal, muelles sueltos, tornillos flojos o desgastados. Si algo de esto se evidencia, proceder de inmediato a la reparación para evitar inconvenientes mayores.

Los marcos o estructuras fueron fabricados para soportar cierto peso estipulado de antemano, por lo que, es importante no colocar un peso excesivo que supere estos límites. Este sobrepeso debilita el armazón y perjudica su durabilidad.

Ajustarse a las instrucciones de la marca o el fabricante

Siempre respetar las instrucciones específicas que brinda el fabricante para garantizar el mejor resultado, asegurar la mayor vida útil y mantener en condiciones óptimas el sofá cama.

Si nos atenemos a estos simples tips de cuidado no tendremos inconvenientes para mantener en perfecto estado de conservación nuestro sofá cama.

Conclusión

Las invenciones del hombre permiten facilitarnos la vida en lo cotidiano, y el sofá cama tiene su lugar destacado dentro de las mencionadas invenciones. Su funcionalidad y versatilidad lo convierten en la opción más atractiva para espacios limitados o en los que se requiera multifuncionalidad.

La conversión del sofá cama desde un mueble de descanso a una cama, ofrece una práctica solución para el alojamiento de huéspedes de forma rápida y cómoda maximizando el uso del espacio disponible en el hogar.

En lo económico, el sofá cama es super conveniente debido a que adquirimos dos muebles en uno, y al precio de uno. Sin embargo, es importante considerar los detalles que hemos detallado precedentemente para garantizar la calidad, la comodidad y el uso duradero.

Método de producción: así se creó este contenido

Este artículo de blog fue creado inicialmente en otro idioma o dialecto por redactores humanos expertos en su campo. Posteriormente, se tradujo mediante herramientas de AI para garantizar su accesibilidad a un público más amplio. Nos esforzamos por mantener la precisión y la relevancia del contenido durante el proceso de traducción, pero es posible que algunas sutilezas y matices originales se hayan perdido. Aunque revisamos nuestros contenidos periódicamente en busca de actualizaciones y novedades, ten en cuenta que la industria evoluciona constantemente, y es posible que algunos datos estén desactualizados.