Al ser herramientas muy versátiles, permiten cortar diferentes materiales, desde madera, albañilería, acero, entre otros. Es importante tener un buen conocimiento sobre el manejo de estas herramientas para que se utilicen con mayor eficiencia y seguridad.
Descubre los mejores consejos e instrucciones paso a paso sobre cómo usar correctamente un taladro/atornillador de batería. ¡Compruébalo ahora!
¿Cómo elegir el mejor atornillador?
Si estás buscando un taladro y un atornillador, es importante considerar ciertas características para tomar la mejor decisión posible. Esto es importante cuando se trata de saber si la herramienta podrá satisfacer las necesidades del trabajo que necesitas realizar.
Entre estas características se encuentran la potencia, el número de niveles de torque, la capacidad de la batería, la velocidad, entre otras. Puedes tener en cuenta los siguientes consejos para ayudarte en la compra de tu taladro atornillador.
Niveles de torque y torque
El "torque" es la función que hace que la máquina tenga una potencia de rotación determinada. Esto tiene una influencia directa en el trabajo que realizará el taladro y al atornillar. Es el factor que se implementa cuando es necesario controlar y aplicar fuerza con la máquina.
Este factor se mide en Nm (Newton metros) y, cuanto mayor sea el valor, más receptivo será el motor a la rotación. Algunos modelos también vienen con controles de nivel de torque, que se utilizan al atornillar.
De esta manera, es posible aumentar o disminuir la rotación de acuerdo con el tipo de superficie en la que se colocará el tornillo.
Rotación del motor
La velocidad que alcanza el motor de la herramienta es otra característica que debes considerar, ya que influye en el rendimiento que tendrá. Algunos modelos vienen con dos velocidades diferentes y puedes cambiar la velocidad en cualquier momento presionando un botón.
Cada modelo tiene un nivel específico de velocidad del motor, que puede ser, por ejemplo, de 0 a 400 por minuto o de 0 a 1400 por minuto, dependiendo de la velocidad.
Existen algunos modelos, llamados modelos de "impacto", que vienen con una velocidad de rotación más alta, que puede llegar hasta 2,700 por minuto. Si a esto le sumas la potencia del motor, la perforación en superficies más sólidas, como rocas, se verá favorecida.
Accesorios y duración de la batería
Si deseas elegir el mejor taladro para tus necesidades, la batería es un factor muy importante a considerar. Es lo que permitirá que la herramienta tenga una buena capacidad de autonomía.
Hay algunos modelos de taladros/atornilladores que vienen con una batería de iones de litio, lo que proporcionará mayor durabilidad y rendimiento. Incluso otros aspectos de la herramienta harán que el trabajo se realice de manera más efectiva.
Los accesorios que vienen con el taladro ayudan a realizar cambios de manera eficiente y hacen que la herramienta sea más cómoda de usar. Un ejemplo de esto es: el cable de goma, el indicador de carga de la batería o la luz auxiliar.
¿Atornillador eléctrico con cable o inalámbrico: cuál es mejor?
Existen dos tipos de atornilladores eléctricos en el mercado: los atornilladores con cable y los taladros a batería. Si quieres saber cuál es el más adecuado para tus necesidades, aquí tienes algunos puntos a considerar.
Atornillador con cable
Los atornilladores eléctricos con cable suelen ser más potentes y también más económicos. Otra ventaja es que no necesitas cargarlo antes de usarlo, ya que está conectado directamente a la fuente de alimentación.
La principal desventaja es que el cable puede ser un poco incómodo cuando se trata de limitar tus movimientos y, si deseas llevarlo a un lugar lejano de una toma de corriente, deberás usar una extensión.
Atornillador a batería
El atornillador a batería te permite tener más libertad de movimiento al usar la herramienta, y puedes llevarlo a cualquier lugar. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de herramienta cuesta más que una con cable, y la potencia puede ser un poco menor.
Cómo usar un destornillador eléctrico?
Lo primero que necesitas saber al usar un destornillador eléctrico es el tipo de tornillo que necesitarás, ya que a partir de esta información podrás saber el diámetro indicado de la punta que usarás y cuánta fuerza y potencia se necesitarán para realizar la tarea de la mejor forma posible.
Aquí tienes un resumen paso a paso para que puedas tener una idea más clara de lo que implica el uso de un destornillador eléctrico.
Montaje del destornillador eléctrico
El destornillador eléctrico no requiere un conjunto gigante de llaves para ser montado, pero esta herramienta reemplaza a todas las demás, solo necesitarás las puntas de tu destornillador.
Los diferentes modelos de puntas, como torx, plano, hexagonal o philips, por ejemplo, pueden encajarse en la toma de tu destornillador, utilizándose según su diámetro y la necesidad del tornillo.
La gran mayoría de las puntas de destornillador del mercado vienen con un imán que facilita la fijación de las piezas en la herramienta.
Uso del destornillador eléctrico
Después de tener la pieza correspondiente en el portabrocas, necesitarás ir al tope. Dado que es una pieza motorizada, es muy común que, al usarla, se presione el gatillo hasta el fondo, forzando la salida del tornillo.
Te aconsejamos que calmes tu ansiedad y mantengas la calma. Los destornilladores generalmente vienen con un gatillo ajustable, por lo tanto, es recomendable que comiences con una presión suave y, cuando tengas un agarre lo suficientemente bueno en la pieza de trabajo, comiences a aplicar fuerza, si es necesario.
Recomendamos que utilices el mismo movimiento para cualquier pieza que estés desatornillando. También es importante que mantengas una presión constante del destornillador sobre el tornillo, para evitar dañar la superficie o arrancar la pieza.
Algunas preguntas frecuentes sobre el uso de destornilladores y taladros eléctricos
- Cómo usar un destornillador y un taladro en la perforación?
Para perforar, necesitarás usar el taladro en la función de perforación. Generalmente vienen en diferentes grosores, y es recomendable utilizarlos en superficies como madera o paredes. De esta manera, solo necesitas elegir la broca para perforar la superficie que deseas.
- Cómo usar un destornillador o taladro eléctrico para montar o desmontar un mueble?
Si necesitas montar o desmontar un mueble, necesitarás usar la función de destornillador, en la que tendrás que usar diferentes puntas. Las brocas vienen en diferentes tipos, como Phillips, por ejemplo, y en diferentes tamaños, que dependen del tamaño del tornillo que necesitas colocar o quitar.
- Qué tipo de superficie se puede perforar con un destornillador o taladro eléctrico?
Tanto el taladro como el destornillador eléctrico permiten perforar hasta cerca de 10 mm de acero, aproximadamente 35 mm de madera y alrededor de 12 mm de albañilería. Esto es en términos generales y para los modelos más comunes que encontrarás en el mercado.
- Cómo saber si el destornillador es resistente?
Cuando quieras elegir tu destornillador eléctrico, siempre es recomendable observar el torque que tiene, ya que es ahí donde está la medida de la fuerza que tendrá la herramienta.
También es necesario evaluar el control de torque, ya que no servirá de nada tener una gran fuerza y potencia si no sabes cómo aplicarlas de forma eficiente. Este control modera la fuerza aplicada en la punta de la herramienta, reduciendo los daños que se pueden causar al destornillador.
- Cuál es la diferencia entre un destornillador de 12V y uno de 20V?
La fuente de alimentación del destornillador eléctrico siempre es un factor importante a considerar. Esto se debe a que hay algunos modelos que encontrarás en el mercado con una fuente de alimentación de 12 V o con una fuente de alimentación de 20 V.
Si solo utilizas un destornillador en casa, el modelo con una fuente de alimentación de 12 V será suficiente para cubrir tus necesidades principales en casa. Con este tipo de destornillador, podrás quitar o insertar tornillos, hacer mantenimientos ocasionales y perforar superficies que causan menos impacto.
Sin embargo, si necesitas un destornillador eléctrico para uso profesional, será mejor comprar uno de 20 V, ya que será una herramienta más robusta y capaz de perforar una amplia gama de diferentes tipos de estructuras.
Con toda esta información en tus manos, ahora puedes ir a Mercado Libre y elegir aquel que será tu nuevo destornillador y taladro eléctrico.