Cómo elegir la memoria RAM para la computadora portátil: Guía completa para evitar bloqueos

Tener una computadora portátil rápida y eficiente es esencial para realizar las tareas diarias con agilidad y sin frustraciones. Uno de los componentes más importantes para garantizar un rendimiento fluido es la memoria RAM. Elegir la memoria RAM correcta para tu computadora portátil puede marcar la diferencia, evitando bloqueos y brindando una experiencia de uso más satisfactoria.

En esta guía completa, exploraremos los aspectos principales que debes considerar al seleccionar la memoria RAM ideal para tu computadora portátil. Abordaremos factores como capacidad, velocidad y compatibilidad, todo para que puedas tomar una decisión informada y evitar posibles dolores de cabeza.

Si estás cansado de lidiar con la lentitud de tu computadora portátil o los frecuentes bloqueos, ¡sigue leyendo para descubrir cómo elegir la memoria RAM adecuada que satisfaga tus necesidades y lleve el rendimiento de tu computadora portátil a un nuevo nivel!

memoria ram blanca y colorida

¿Cómo saber si la memoria RAM es compatible con la computadora portátil?

Para averiguar si la memoria RAM es compatible con tu computadora portátil, debes verificar la capacidad máxima admitida por la placa base y la especificación de la memoria RAM actual.

Hay varias formas de identificar si una memoria RAM es compatible, aquí algunas:

  • Consulta el manual de usuario de tu computadora portátil o visita el sitio web del fabricante para conocer el tipo, la capacidad y la frecuencia máxima de memoria RAM admitida por tu modelo;

  • Abre el compartimento de la memoria RAM en la parte inferior de tu computadora portátil y observa el formato, tamaño y número de pines del módulo de memoria instalado. Por lo general, las computadoras portátiles utilizan memorias del tipo SODIMM, que son más pequeñas que las de los equipos de escritorio;

  • Utiliza una aplicación como CPU-Z o Aida64 para verificar la información detallada de tu memoria actual, como el fabricante, modelo, capacidad, frecuencia, latencia y voltaje;

  • Elige una memoria RAM que sea compatible con las especificaciones de tu computadora portátil y que tenga una buena reputación en el mercado. Algunas marcas que fabrican memorias RAM compatibles con computadoras portátiles son HyperX, Crucial, Corsair y Samsung;

    • Si es posible, opta por una memoria RAM de mayor capacidad y frecuencia que la actual, siempre que no exceda el límite admitido por tu computadora portátil. Esto puede mejorar el rendimiento y la velocidad de tu sistema.

¡Descubre a continuación cinco modelos de memoria RAM compatibles con computadoras portátiles, fabricados por marcas que cubren diferentes necesidades y presupuestos! Los modelos fueron seleccionados según la capacidad, velocidad y compatibilidad.

Kingston ‎KVR13S9S8

  • La memoria RAM Kingston KVR13S9S8 tiene una capacidad de 4 GB, lo que significa que puede almacenar hasta 4 GB de datos temporales. Su frecuencia es de 1333 MHz, lo que indica la velocidad de transferencia de datos con el procesador. Su estándar es DDR3, que es una tecnología más antigua. Esta memoria RAM es compatible con computadoras portátiles más antiguas que utilizan el estándar DDR3 y no requieren un alto rendimiento.

ADATA ‎AD4S26664G19-SGN

  • Esta memoria RAM también tiene una capacidad de 4 GB, pero con una frecuencia más alta de 2666 MHz. Esto significa que puede transferir datos más rápidamente al procesador y ofrecer mayor estabilidad. El estándar del ADATA AD4 es DDR4, que es una tecnología más moderna y eficiente. Esta memoria RAM es compatible con sistemas Intel y AMD que utilizan el estándar DDR4 y requieren un rendimiento intermedio.

memoria ram verde

Kingston FURY Impact KF432S20IB

  • Otro modelo de Kingston, en este caso el FURY Impact KF432S20IB, con una capacidad mayor que los anteriores, de 8 GB. Puede almacenar más datos temporales y ejecutar más programas simultáneamente. Su frecuencia es de 3200 MHz, lo que indica una alta velocidad de transferencia de datos con el procesador y un alto rendimiento. Su estándar también es DDR4, que es una tecnología actual y eficaz. Esta memoria RAM está indicada para computadoras portátiles de juegos o que utilizan programas pesados, ya que puede mejorar el rendimiento de la computadora portátil.

Corsair Valueselect CMMaisO16GX4M1A2133C15

  • La Corsair Valueselect CMMaisO16GX4M1A2133C15 tiene una capacidad de 16 GB. Esto significa que puede almacenar muchos datos temporales y ejecutar varios programas simultáneamente sin bloqueos. Su frecuencia es de 2133 MHz, lo que indica una velocidad intermedia de transferencia de datos con el procesador. Su estándar también es DDR4, que es una tecnología actual y eficaz. Esta memoria RAM es ideal para computadoras portátiles de alto rendimiento, ya que puede aumentar la potencia del sistema.

Crucial CT16G4SFRA32A

  • Esta memoria RAM también tiene una capacidad de 16 GB, pero con una frecuencia aún mayor, de 3200 MHz. Puede transferir datos rápidamente al procesador y ofrecer un alto rendimiento. Su estándar también es DDR4, que es una tecnología actual y eficaz. Esta memoria RAM es compatible con los procesadores más modernos del mercado, como los de la serie Ryzen de AMD o los de la serie Core de Intel.

memoria ram verde con detalles negros

¿Cómo saber si la memoria RAM de mi notebook es DDR3 o DDR4?

Para averiguar si la memoria RAM de tu notebook es DDR3 o DDR4, simplemente revisa las especificaciones de tu notebook a través del manual del dispositivo. Los modelos más modernos suelen estar equipados con memorias DDR4, mientras que los modelos más antiguos admiten DDR3.

Mencionamos anteriormente el programa CPU-Z, y nuevamente puede ser útil. Puedes descargar CPU-Z de forma gratuita y seguir los pasos a continuación:

  • Después de instalar y abrir el programa, haz clic en la pestaña **“Memory”;
  • En la sección** “Type”**, verás el tipo de tu memoria RAM, que puede ser DDR3 o DDR4;
  • En la sección “Size”, verás la capacidad de tu memoria RAM, que puede ser 4 GB, 8 GB, 16 GB o más;
  • En la sección “DRAM Frequency”, verás la frecuencia de tu memoria RAM, que puede ser 1333 MHz, 2666 MHz, 3200 MHz o más.

De esta manera, estarás al tanto del tipo, tamaño y frecuencia de tu memoria con solo algunos clics.

¿Cómo saber cuánta memoria RAM puede soportar mi placa base?

Existen algunas formas de identificar la capacidad que tiene la placa base en cuanto a memorias RAM. Consulta a continuación:

  • Verifica la documentación de la placa madre. Busca la cantidad máxima de RAM o “Memoria del Sistema” admitida. También podrás saber el número máximo de módulos de memoria admitidos. Las memorias RAM deben ser instaladas en pares. Por ejemplo, si tu placa base admite 16 GB con 4 módulos, puedes instalar 4 módulos de 4 GB o dos de 8 GB para maximizar.
  • Accede al Panel de Control, ve a “Sistema” → “Propiedades del Sistema” y verifica el tamaño de la memoria. Asegúrate de si tu Windows es de 32 o 64 bits. 32 bits pueden admitir hasta 4 GB de RAM. 64 bits pueden admitir hasta 128 GB de RAM.

¿Cómo saber si puedo ampliar la memoria de mi notebook?

Para verificar si es posible aumentar la capacidad de memoria RAM de tu notebook es necesario consultar primero las especificaciones de tu dispositivo para comprobar el número de ranuras disponibles.

Luego, es necesario poner en práctica:

  • La capacidad máxima de memoria RAM admitida por el sistema operativo;
  • La capacidad máxima de memoria RAM admitida por tu placa base.

¡Explicamos cómo realizar ambos pasos en el tema anterior!

¿Cómo saber la frecuencia de la memoria RAM?

Para conocer la frecuencia de tu memoria RAM, puedes consultar las especificaciones de tu máquina (descripción del producto o en el manual de instrucciones) o mediante programas como CPU-Z, donde solo necesitas instalarlo, hacer clic en la pestaña “Memory” y acceder a la pestaña “DRAM Frequency”.

Conclusión

Elegir la memoria RAM adecuada para tu notebook es un paso crucial para garantizar un rendimiento optimizado y evitar bloqueos no deseados. En esta guía completa, exploramos los principales aspectos a considerar, como capacidad, velocidad, compatibilidad y marcas.

Al comprender tus necesidades específicas y tener en cuenta las especificaciones técnicas de tu notebook, podrás tomar una decisión informada y elegir una memoria RAM que cumpla con tus expectativas de rendimiento.

Recuerda que la memoria RAM es una inversión que vale la pena, ya que puede extender la vida útil de tu notebook, proporcionar una experiencia de uso más fluida y permitirte realizar múltiples tareas sin problemas.

Además, no dudes en buscar orientación especializada, como consultas con profesionales de informática o investigar en foros especializados, para obtener recomendaciones precisas basadas en el modelo de tu notebook.

Método de producción: así se creó este contenido

Este artículo de blog fue creado inicialmente en otro idioma o dialecto por redactores humanos expertos en su campo. Posteriormente, se tradujo mediante herramientas de AI para garantizar su accesibilidad a un público más amplio. Nos esforzamos por mantener la precisión y la relevancia del contenido durante el proceso de traducción, pero es posible que algunas sutilezas y matices originales se hayan perdido. Aunque revisamos nuestros contenidos periódicamente en busca de actualizaciones y novedades, ten en cuenta que la industria evoluciona constantemente, y es posible que algunos datos estén desactualizados.